El PRME emplaza a las entidades suscriptoras a implantar los siguientes principios destinados a mejorar la comprensión y la implementación de la responsabilidad social:
Principio 1. Propósito
Desarrollaremos las capacidades de los estudiantes para que sean futuros generadores de valor sostenible para los negocios y la sociedad en su conjunto, y para trabajar en una economía globa incluyente y sostenible.
Principio 2. Valores
Incorporaremos a nuestras actividades académicas y programas de estudio los valores de la responsabilidad social, tal y como han sido descritos en las iniciativas internacionales, como el Global Compact de Naciones Unidas.
Principio 3. Método
Crearemos marcos educativos, materiales, procesos y entornos pedagógicos que hagan posible experiencias efectivas de aprendizaje para un liderazgo responsable.
Principio 4. Investigación
Nos comprometeremos con una investigación conceptual y empírica que permita mejorar nuestra comprensión acerca del papel, la dinámica en el impacto de las corporaciones en la creación de valor sostenible, ambiental y económico.
Principio 5. Partenariado
Interactuaremos con los gestores de las corporaciones empresariales para ampliar nuestro conocimiento de sus desafíos a la hora de cumplir con sus responsabilidades sociales y ambientales para explorar, conjuntamente, los modelos efectivos de enfrentar tales desafíos.
Principio 6. Diálogo
Facilitaremos y apoyaremos el diálogo y el debate entre educadores, empresas, el gobierno, consumidores, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y los demás grupos interesados en temas críticos relacionados con la responsabilidad social global y la sostenibilidad.